Fin de la guerra
Negociaciones de la frontera México-Estados Unidos durante el Tratado de Guadalupe Hidalgo

El
Tratado de Cahuenga, firmado el 13 de enero de 1847 en Los Ángeles, finalizó
las disputas en California. El nuevo gobierno, encabezado por Manuel de la Peña
y Peña, inició las negociaciones de paz con los Estados Unidos que culminaron
con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado en la villa homónima
(hoy parte de la Ciudad de México) el 2 de febrero de 1848.
El Tratado de Guadalupe Hidalgo, trajo un final oficial a la guerra México-Americana (1846-1848), fue firmado el 2 de febrero de 1848, en Guadalupe Hidalgo, una ciudad al norte de la capital donde el gobierno mexicano escapó tras el avance de las fuerzas americanas. Según sus términos, Mexico cedió el 55% de su territorio, incluyendo partes que hoy en dia son Arizona, California, Nuevo México, Texas, Colorado, Nevada, y Utah, a los Estados Unidos. México renunció todas sus reclamaciones a Texas, y reconoció el Río Grande como la frontera del sur con los Estados Unidos.

